Las bellas aldeas de Shirakawa-go y Gokayama
Las bellas aldeas de Shirakawa-go y Gokayama están situadas en el centro geográfico y montañoso de la isla de Honshu, al Norte de la ciudad de Nagoya. Ambas aldeas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995, junto a Taira, Kamitaira, Toga, Ogimachi, Ainokura y Suganuma, por su valor medioambiental y cultural.
El paisaje que nos encontramos en estas aldeas japonesas parece estancado en el tiempo, como contraste a las modernas y casi futuristas ciudades y metrópolis que no distan a demasiados kilómetros de distancia. La construcción obedece al estilo Gassho-zukuri, destacando unos tejados prominentes y de larga inclinación, diseñados para soportar las nevadas constantes que se suceden durante muchos meses del año. Cada casa suele tener base de piedra (algunas) y las paredes y tejado en madera, recubierto en muchas ocasiones por una fibra de origen vegetal (paja). Muchas de las casas tienen más de 300 años.
La distancia entre los pequeños núcleos de aldeas no está muy alejado entre sí y pertenecen al mismo sistema montañoso, pero el grupo de Shirakawa-go es administrado por la Prefectura de Gifu y Gokayama a la Prefectura de Toyama. La economía ancestral que sustenta sus poblaciones no ha variado en siglos, pudiéndose adaptarse a los numerosos cambios y ciclos de industrialización del país sin apenas variaciones, de ahí su interés cultural y paisajístico.
Prácticamente el pequeño cultivo de hortalizas y arroz, y ganado doméstico ha sido la economía familiar en estas aldeas. El cultivo de moreras y la cría del gusano de seda han permitido un excedente suficiente para la vida en comunidad de manera próspera, a base de saber adaptarse sin variación física a todos los tipos de economías sufridas en el país.
Toni Ferrando.
Articulos Relacionados:
Category: Cultura Japón, Turismo en Japon