Shizuoka, las Colinas de la Calma
Shizuoka, las Colinas de la Calma, es Capital de Prefectura y la ciudad se encuentra a medio camino entre Tokio y Nagoya. Su ubicación, en pleno centro de la isla de Honshu, limita al norte con las montañas Akaishi y al sur con la bahía de Suruga. Es sin duda uno de los parajes naturales más bellos de Japón. Su geografía está repleta de accidentes orográficos con numerosos ríos, lagos, montes y extensas terrazas habilitadas para el cultivo, especialmente para el té verde.
La ciudad de Shizuoka y sus alrededores estaban habitados desde tiempos prehistóricos. Existen algunos restos reconstruidos que se pueden visitar y un gran museo arqueológico. Su economía fue tradicionalmente agrícola. Tras siglos de especialización, son muy apreciados los cítricos, como las mandarinas satsuma, las fresas y el wasabi. También existe la tradición por el cultivo de rosales, loto y duraznos. La pesca ha sido siempre una actividad importante, siendo su puerto la mayor descarga de atún de todo Japón. En cuanto a la industria, además de la alimentaria, una gran tradición artesanal ha desarrollado una potente industria juguetera. Empresas reconocidas mundialmente, como Tamiya, Bandai (famosos gundam), Aoshima, Fujimi, Hasegawa, etc., tienen su sede principal en la zona. Cada año se celebra el Festival Shizuoka Hobby Show, donde se reúnen simpatizantes de todo el mundo.
En noviembre se celebra el Daidogei World Cup, un evento que discurre en las calles de la ciudad con espectáculos musicales, bailes, malabares y de carácter muy competitivo, cuyo concurso se presenta en un gran escenario céntrico de la ciudad. Durante los 4 días que dura, más de 1,5 millones de personas visitan la ciudad.
La ciudad dispone de aeropuerto y los lugares más visitados son: Nihondaira, con su bahía de Suruga y el monte Fuji, Niho no Matsubara, la pequeña península con una playa fantástica y una bella pinada milenaria. El Santuario Sengen, formado antiguamente por varios templos sintoístas, Las ruinas del Castillo Sunpu, que se encuentra en el parque del mismo nombre, las zonas arqueológicas de Toro, la Ruta Mariko-Juku, el Santuario de Kunozan Tosho-gu.
Articulos Relacionados:
Category: Ciudades de Japon, Destinos Turísticos en Japón, Turismo en Japon